
Green days, la última película de Hana Makhmalbaf
La joven directora de cine iraní Hana Makhmalbaf (Teherán, 1988), perteneciente a una de las grandes familias del cine en ese país, ha presentado en el Festival de Venecia su nueva película: Green days. Con tan sólo 21 años de edad, se trata de su quinta producción audiovisual. En 2004 presentó su primer largometraje, Joy of Madness, un documental sobre el miedo al retorno de los talibanes en Afganistán. Green days aborda el conflicto surgido a raíz de las últimas elecciones que dieron la victoria a Mahmud Ahmadineyad (Aradan, 1956) y que condujeron a la conocida como revolución verde, es decir, al levantamiento de miles de iraníes que reclamaban la anulación de esos comicios. La trama gira en torno a Ava, una joven que padece una depresión que achaca a los recientes incidentes políticos. A pesar de haber acelerado el proceso de edición y post-producción del film para que pudiera presentarse en Venecia, la joven cineasta asegura que la película fue concebida mucho antes de las elecciones.
Hana Makhmalbaf apunta: “No soy socióloga, pero mi película es sociológica. Mi cámara trabaja como un espejo que muestra la sociedad iraní bajo la revolución con todas sus esperanzas y sus dudas. Prefiero no explicar este film para que la gente pueda dibujar un claro retrato de su situación y de sí mismos”.
· La familia Makhmalbaf
Mohsen (Teherán, 1957) es el padre de una familia de genios. Tanto él como sus hijas han logrado el reconocimiento en los festivales internacionales de cine y han renunciado a su seguridad al enfrentarse al fundamentalismo religioso y a las fuerzas opresoras de la República Islámica. Marziyeh (Teherán, 1969), Samira (Teherán, 1980), Maysam (Teherán, 1981) y Hana (Teherán, 1988) aprendieron todo lo que saben de cine de Mohsen, conocido por películas como Kandahar (2001) o Gabbeh (1996).