Príncipes etruscos
By Ana Vega on 5 febrero, 2014Leer másEntre Oriente y Occidente La cultura e historia del pueblo etrusco se han visto envueltas desde sus orígenes por un halo de misterio alimentado por los restos arqueológicos, las piezas artísticas y los utensilios hallados especialmente en el siglo XIX en Etruria. Caixaforum de Barcelona recopiló en 2008 una vasta muestra de objetos etruscos que tratan de difuminar en cierta
0Jordi Sierra i Fabra: “A los ocho años supe que iba a ser escritor”
By Ana Vega on 2 febrero, 2014Leer másEl escritor catalán me acogió en su casa de Barcelona como si me conociera de toda la vida. Su don para la palabra, tanto hablada como escrita, me cautivó casi tanto como su discoteca, con una colección de más de 30.000 discos de pop-rock desde los años sesenta. Jordi Sierra i Fabra es el escritor juvenil más leído en España,
Primera TEDx Talk en Mallorca
By Ana Vega on 31 enero, 2014Leer másEn el primer evento TED organizado de forma independiente en Palma hubo conferencias divertidas, otras estimulantes e inspiradoras, otras conmovedoras, pero sin duda todas fueron enriquecedoras Todos los días trato de mirar alguna de las charlas que organiza TED, una organización sin ánimo de lucro cuyo lema es “Ideas worth spreading” (las ideas merecen difusión). TED nació en 1984, como
‘La espalda del mundo’: la infancia
By Ana Vega on 26 enero, 2014Leer másLo maravilloso de la infancia es que cualquier cosa es en ella una maravilla. Gilbert Keith Chesterton En la primera historia de La espalda del mundo, documental producido por Elías Querejeta, su director, Javier Corcuera incide en la problemática del trabajo infantil en Perú. Para ello hace un seguimiento de la vida cotidiana de Guinder Rodríguez, un niño de once
La isla virgen de Koh Kong
By Ana Vega on 24 enero, 2014Leer másSi alguna vez tuviera que describir el paraíso, ese sería sin duda la isla deshabitada de Koh Kong, en el sudoeste de Camboya Como expliqué el otro día en un artículo sobre Camboya, nada más llegar a Koh Kong en diciembre, me adentré en la selva para llegar a las cascadas y más tarde recorrí los famosos manglares que caracterizan
‘Don Juan Tenorio’
By Ana Vega on 22 enero, 2014Leer másDrama religioso, fantástico y de palabras Navas Ruiz: La salvación de don Juan cancela definitivamente la visión trágica de las grandes creaciones románticas españolas. El fragmento que voy a analizar de esta apasionante obra es la Lectura de la carta por parte de Doña Inés: Primera parte, acto III, escena 3: del verso 1636 (DOÑA INÉS: “¡Amor has dicho!”) hasta el